
Martes 3 de junio de 2008 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 13
• Los licitantes, a su elección, podrán presentar su oferta utilizando documentos impresos o medios
remotos de comunicación electrónica a través del Sistema Electrónico de Contrataciones
Gubernamentales denominado compraNET.
• El licitante deberá elegir uno de los medios a que se refiere el párrafo anterior para el envío de su
proposición. Los licitantes que estén interesados en participar a través de medios remotos de
comunicación electrónica deberán contar con el certificado del medio de identificación electrónica, que
emite para el efecto la Secretaría de la Función Pública en compraNET, de acuerdo con lo señalado en
las bases de licitación.
• Los actos de presentación y apertura de proposiciones y juntas de aclaraciones se llevarán a cabo en la
fecha y hora señaladas en la columna respectiva, en la sala de juntas de la Delegación Estatal en
Guerrero de la SEDESOL, ubicada en la calle Belisario Domínguez 8-B, colonia Centro, código postal
39000, Chilpancingo de los Bravo, Guerrero.
• Las propuestas tanto técnica como económica se presentarán en un solo sobre cerrado.
• Cualquier persona podrá asistir a los diferentes actos de la licitación en calidad de observadora, sin
necesidad de adquirir las bases, bajo la condición de que deberá registrar su asistencia previamente y
abstenerse de intervenir en cualquier forma en los mismos.
• No se podrán subcontratar los trabajos ni parte de los mismos.
• El idioma en que deberán presentarse las proposiciones será: español.
• La moneda en que deberán cotizarse las proposiciones será: peso mexicano.
• Se otorgará un anticipo de 30% del monto asignado al contrato.
• Los licitantes acreditarán su experiencia y capacidad técnica y financiera presentando en su proposición:
documentos en los que acrediten su existencia y personalidad jurídica de acuerdo a los artículos 26
fracciones III y IV, 24 fracción III del Reglamento de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados
con las Mismas, documentación que acredite su experiencia y capacidad técnica en trabajos similares a
los que son motivo de la licitación, mediante currículum del licitante y del personal técnico y que cuenta
con el equipo mínimo indispensable para la ejecución de los trabajos en el plazo señalado; así como
copias simples de las dos últimas declaraciones fiscales anuales (2006 y 2007) con sus anexos
completos y estado de posición financiera auditado con una antigüedad no mayor a seis meses, y demás
documentos que se indican en las bases de la licitación respectiva.
• Para acreditar su existencia legal, los licitantes deberán acompañar a sus proposiciones los siguientes
documentos:
I.- Tratándose de personas físicas, copia simple por ambos lados de la identificación oficial vigente con
fotografía y clave de del Registro Federal de Contribuyentes.
II.- Tratándose de personas morales, copia simple por ambos lados de la identificación oficial vigente
con fotografía de la persona que firme la proposición, así como escrito mediante el cual el
representante de la persona moral manifieste que cuenta con facultades suficientes para
comprometer a su representada, de conformidad con el artículo 24 fracción V del Reglamento de la
Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.
• Los requisitos generales que deberán acreditar los interesados son: el licitante deberá ser de
nacionalidad mexicana, conocer la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, su
Reglamento
y la normatividad vigente en la materia, estar al corriente de sus obligaciones fiscales y pagar el importe
de las bases de licitación.
• Los criterios generales para la adjudicación del contrato serán: de acuerdo a las bases.
• Las condiciones de pago son: se formularán estimaciones por periodos mensuales, que se liquidarán en
un plazo no mayor de 20 días naturales, a partir de la fecha en que se autoricen por el residente de obra
y la Unidad Estatal de Microrregiones.
• Ninguna de las condiciones contenidas en las bases de licitación, así como en las proposiciones
presentadas por los licitantes, podrán ser negociadas.
• No podrán participar las personas que se encuentren en los supuestos de los artículos 33 fracción XXIII,
51 y 78 penúltimo párrafo de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas.
• Para quienes decidan agruparse para presentar una proposición bastará con que alguno de los
integrantes del grupo adquiera las bases de la licitación.
CHILPANCINGO, GRO., A 3 DE JUNIO DE 2008.
DELEGADO ESTATAL EN GUERRERO
ING. LUZ ANTONIO GONZALEZ JUSTO
RUBRICA.
(R.- 268559)
Comentarios a estos manuales